domingo, 8 de febrero de 2015

DESIGUALDAD SOCIAL Y ENFERMEDAD MENTAL.

Tras leer unas cuantas veces el artículo Desigualdad económica y enfermedad mental de Fernando Pérez del Río, he llegado a varias conclusiones sobre la correlación entre salud mental y desigualdad económica. 

Lo primero que se me iba viniendo a la cabeza mientras estaba leyendo el artículo son los múltiples vídeos de Jose Mujica que te puedes encontrar por youtube. 

Otra cosa que se me venía a la cabeza, es la llamada Economía del Bien Común de Christian Felber, de la que me documenté ampliamente hace años atrás por el placer de poder enlazar las dos cosas que más me gustan economía y creación de una sociedad más justa, algo que parece que el mercado financiero mundial actual no está por la labor de reconocer, que somos personas, no un número, no un PIB, no unas exportaciones, no un beneficio ni un capital. SIMPLEMENTE PERSONAS. 

El problema es que varios estudios demuestran de forma fehaciente que  esa desigualdad de la sociedad es algo real, algo que se puede ver por las calles.
Que esos mismos estudios revelan una estrecha relación con el empeoramiento de la salud mental.

Que es normal que en países donde no hay desigualdad social, al no poder compararse, no aparezcan las enfermedades mentales que se producen en el primer mundo. 
Vete a decirle a un joven que está trabajando en las minas del Congo a ver si le preocupa lo que le hace el vecino. 

Porque entre otras cosas, parece que siempre hay que estar demostrando que se puede mejorar, que si mi vecino tiene un Jaguar, pues me compro yo el mejor Ferrari del mercado. 
Esa "competencia IMPERFECTA" en la que se encuentra la sociedad. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario